Mostrando entradas con la etiqueta MASAS Y PANES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MASAS Y PANES. Mostrar todas las entradas
viernes, 17 de marzo de 2017
Croquetas de pollo rustido
Hoy e preparado unas deliciosas croquetas caseras de pollo rustido
Paso a paso
Ingredientes para el rustido
2 muslos de pollo
1 pechuga
1 cebolla
3 tomates tipo pera
2 dientes de ajos
1 hoja de laurel
Sal
Pimienta
Aceite de oliva
Ingredientes para la bechamel
125 gr de harina
1 litro y 1/2 de leche
Sal
Pimienta
Pan rallado
Aceite
Preparación
Limpiar el pollo quitándole la piel. Salpimentar y colocarlo en una cazuela con aceite caliente junto con los tomates ,troceados , la cebolla pelada y troceada , los dientes de ajos pelados , el laurel. Dejar cocinando durante 45 minutos o hasta que la carne este bien tierna, retirar del fuego el pollo una vez cocinado y casi frió, quitar todos los huesos al pollo y reservar la mitad de la carne del pollo, el resto del pollo triturarlo junto con la salsa de pollo. Los trozos de pollo reservados cortalos en trozos bien pequeños.
En una cazuela grande derretir la mantequilla , añadir la harina , salpimentar y dejar que se dore un poco la harina y sin dejar de remover , vamos añadiendo la leche poco a poco sin dejar de remover durante 10 minutos hasta conseguir una masa espesa .Incorporamos el preparado triturado y el pollo troceado en la masa de las croquetas removemos bien y dejamos cocinar unos minutos mas.
Volcamos la masa de las croquetas en una bandeja y dejamos enfriar.
Cuando la masa ya esta fría, con una cuchara vamos formando las croquetas y con las manos le damos la forma alargada. Batimos los huevos , rebozamos las croquetas con el huevo batido y pan rallado.
En una sartén con aceite caliente , empezamos a freír las croquetas hasta que estén doradas por todos los lados , las colocamos en un plato con papel absorbente para que pierdan toda la grasa.
Servir enseguida
viernes, 26 de agosto de 2016
Tartaletas de espinacas y bacon
Hoy os traigo una deliciosa receta de tartaletas de espinacas, buenísimas
Paso a paso
Ingredientes
1 lamina de masa de hojaldre
150 gr de espinacas
1 cebolleta
4 tiras de bacon
2 huevos
Pimienta
25 gr de mantequilla
1/2 vaso de leche
150 gr de queso rallado mozzarella
Preparación
Limpia las espinacas y cuecelas en una olla con agua hirviendo durante unos minutos, escurrelas, trocealas, y sofrielas con la mantequilla derretida junto con el bacon cortado en trozos pequeños.
En un cuenco agrega el preparado, los huevos batidos, la leche, el queso rallado, salpimenta y mezcla todo bien.
Estirar la masa de hojaldre forrar los moldes para tartaletas, rellenalas con el preparado.
Coloca las tartaletas en una bandeja para horno y meter la bandeja en el horno precalentado a 200 grados durante 25 minutos o hasta que estén cuajadas y doradas.
viernes, 5 de agosto de 2016
Empanadillas de espinacas y queso
Hoy os traigo otra deliciosa receta de empanadillas, Buenísimas
Paso a paso
Ingredientes
1 lamina de masa de hojaldre
300 gr de espinacas
120 gr de queso gruyere
1 cucharada de queso parmesano rallado
25 gr de mantequilla
1 huevo
Sal
Pimienta
Preparación
Extiende la masa de hojaldre con el rodillo sobre la superficie de trabajo enharinada. Cortala en discos de unos 15 cm de diámetro con la ayuda de un corta pastas redondo.
Limpia y cuece las espinacas en una olla con agua hirviendo durante unos minutos, escurrelas, trocealas. y sofrielas con la mantequilla derretida.
Corta en daditos el queso gruyere, echalo en un bol y añade las espinacas, el queso parmesano rallado, salpimenta y mezcla bien.
Coloca una cucharada de relleno en el centro de cada uno de los discos de masa y doblalos dándole forma de empanadilla. pinta la superficie con un poco de yema de huevo batida, pon las empanadillas en la bandeja del horno con papel vegetal y hornealas durante 30 minutos mas o menos o hasta que estén doradas.
miércoles, 8 de julio de 2015
Pan casero relleno de carne y queso
Para el campo o para la playa , hoy os traigo unos bocadillos, que no tendrás ningún problema para llevarlos, sin que se salgan los ingredientes, aparte de que están jugosos y deliciosos, quedan como un panecillo.
Paso a paso
Ingredientes para 4 barras de pan medianas y 4 barras mas pequeñas
<Masa para pizza>
Se prepara con la misma masa de pizza, para 8 panecillos 500, gr
de harina.
Ingredientes para el relleno
400 gr de carne picada de cerdo
3 tomates tipo pera bien rojos
2 yemas de huevo
1 cebolla
200 gr de mozzarella rallada
100 gr de jamón york
Pimienta
Una pizca de comino o a su gusto
Sal
Sésamo
1 huevo

Preparación
Primero preparar la masa. Mientras tanto preparar el relleno que vamos a poner en los panes.
En una sartén sofreír la cebolla picada bien fina, cuando la cebolla esta transparente añadir la carne picada salpimentar y dejar que se cocine hasta que la carne esta hecha y reservar, añadir las 2 yemas de huevo junto con el jamón york troceado en trozos pequeños, mezclar bien los ingredientes y reservar.
Lavar y pelar los tomates, quitarle las semillas y trocear en trozos pequeños. En una sartén con aceite caliente sofreír el tomate hasta que pierda todo el liquido que sueltan los tomates, tiente que quedar una salsa espesa, reservar.
En un cuenco, agregar el preparado de la carne picada ya hecha, el tomate frito,la mozzarella y mezclar todo bien, reservar.
Una vez haya subido la masa. En la mesa de trabajo espolvorear con un poco de harina, cortar la masa en 8 trozos mas o menos depende de lo grande que quiera hacer el pan, estirar cada trozo de masa mas bien fino y alargado, en el centro colocar 2 o tres cucharadas del relleno , doblar la masa y formar el pan, pinchar un poco con un tenedor por encima del pan, seguido pintar con el huevo batido y espolvorear con sésamo y dejar que suba el doble.
Precalentar el horno a 200 grados y meter la bandeja del pan durante 20 minutos o hasta que esta el pan hecho y dorado. Y listo
viernes, 27 de febrero de 2015
Tartaletas de huevos de codorniz
Aveces no sabemos que hacer con unos huevos de codorniz, pues que os parece una receta con ellos!!! que seguro que triunfareis con estas tartaletas de huevos de codorniz.
Con esta receta participo en el Reto de febrero 2015 de Cocineros de Mundo en Google+ en el apartado salado
Paso a paso
Ingredientes para 2 personas
4 huevos de codorniz
1 berenjena
6 gambas grandes
1 pimiento morrón asado
1 cebolla pequeña
Perejil
1 diente de ajo
Sal
Aceite
Ingredientes para las tartaletas
200 gr de harina
3 cucharadas de azúcar
80 gr de mantequilla
1 huevo
1 limón
1 cucharadita de sal

Preparación
Primero hacemos las tartaletas, empezamos haciendo la masa, en un bol agregamos la harina , el huevo, la mantequilla derretida, la ralladura de limón, el azúcar, y la sal, mezclando todo muy bien hasta obtener una masa compacta.
Se estira con el rodillo, dejando el grosor del canto de una moneda.
Con esta cantidad salen 8 tartaletas.
En una bandeja para horno, se colocan las tartaletas y se cuece a horno moderado durante 15 minutos o hasta están hechas las tartaletas.
Preparación del relleno de las tartaletas
Pica la cebolla y en una sartén con un poco de aceite y freír un poco.
Pela la berenjena y cortarla en cubos pequeños, sazona con sal y la pones en una escurridera durante una hora para que pierda el amargor y pasado ese tiempo enjuagar la berenjena bajo el grifo y escurrimos bien y se añade en la sartén junto con la cebolla, dejamos que se cocine a fuego moderado hasta que la berenjena esta tierna.
Calentar la plancha y asar las gambas con ajo y perejil, pelar las gambas dejar dos gambas enteras y el resto, cortar en trozos pequeños.
Freír los huevos de codorniz.
Rellanar las tartaletas con el sofrito de berenjena y cebolla las gambas y el pimiento morrón cortado en tiras y por ultimo colocar dos huevos encima del pimiento.colocar la gamba entera a su gusto.
domingo, 18 de enero de 2015
Croquetas caseras de carne del caldo
Si hacemos caldo aprovecharemos la carne para hacer estas deliciosas croquetas
Ingredientes para el caldo
600 gr de costilla de ternera
1 muslo de pollo las alas y los huesos del pollo.
2 ramas de apio.
4 zanahorias.
1 cebolla.
1 puerro.*
Sal.
Ingredientes para la masa de las croquetas
1 Litro de caldo.
60 gr de margarina.
pimienta.
150 gr de harina aproximadamente.
1 pastilla de caldo de carne.
2 huevos.
Pan rallado.
1 cebolla grande.

Preparación
Ponemos una olla al fuego con todos los ingredientes limpios y lavados ,cubrimos bastante de agua y sazonamos con sal, dejamos cocinar durante una hora mas o menos a fuego lento.Retiramos la carne del caldo la desmenuzamos y la cortamos en trozos pequeñitos.
En una sartén con un poco de aceite freímos la cebolla bien picada ,hasta que quede transparente y añadimos la carne que se a picado ,un poco de pimienta ,y la pastilla de caldo desmenuzada dejamos cocer hasta que se dore un poco.
Ponemos una cazuela con la mantequilla al fuego,cuando la mantequilla se a derretido ,añadimos la harina ,dejamos que se cocine un poco sin dejar de remover ,y vamos añadiendo el caldo poco a poco sin dejar de remover,durante 10 minutos hasta conseguir una masa espesa.
Incorporamos la carne preparada en la masa de las croquetas removemos bien y dejamos 2 o 3 minutos cocinando volcamos la masa de las croquetas en un plato y dejamos enfriar.
Cuando la masa ya esta fría ,con una cuchara vamos formando las croquetas y con las manos le damos la forma alargada.Batimos los huevos ,rebozamos las croquetas con huevo y pan rallado.Ponemos una sartén con aceite al fuego,cuando este caliente empezamos a freír las croquetas hasta que estén doradas por los dos lados las, colocamos en un plato con papel absorbente para que desprenda toda la grasa. Y servimos con una ensalada
lunes, 28 de julio de 2014
Masa para pizza

Ingredientes

500 gr de harina de fuerza.
25 gr de levadura de panadero.
1 vaso de agua templada.
Medio vasito de aceite
Media cucharada de sal .
Preparación
En un cuenco grande tamizar la harina añadir la sal y el azúcar.
En un vaso poner un poco de agua agregar la levadura desmenuzada ,dejar durante diez minutos para que fermente.
Meter la bandeja de la pizza al horno precalentado a 200 grados durante 40 minutos o hasta que este hecha y dorada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)